28/03/2025
Queridas familias de erizos y mapaches:
Terminamos el mes de marzo con buen tiempo. ¡Cómo echábamos de menos el solecito y pasar nuestros ratitos de patio sin lluvia! Sabemos que el agua es muy importante para la naturaleza y para nuestro día a día, ¡¡pero también necesitamos buen tiempo para que no tengamos que ponernos pantalón y botas!!
En Educación Física hemos trabajado la iniciación al atletismo de la mano de nuestra profe de prácticas Paula. Cada día nos ha hecho una propuesta divertida para probar algunas habilidades como salto de longitud, salto de altura o lanzamiento de diferentes móviles. Nos ha encantado probar estas disciplinas atléticas adaptadas a nuestras sesiones.
En el proyecto hemos tenido actividades muy interesantes en estas dos semanas. Hemos pintado un sarcófago entre todos y todas, y hemos hecho mini momias con rollos de papel higiénico. Hemos podido colorear diferentes dibujos mayas o egipcios y también vimos un vídeo del Descenso de Kukulcán, en México, para dar la bienvenida a la primavera. Nos ha sorprendido mucho ver la sombra en forma de serpiente, descendiendo desde arriba hasta el final de la pirámide en las ruinas mayas de Chichen Itza. Y por fin, ¡hemos visitado el Museo Arqueológico! Es increíble todo lo que sabemos sobre la cultura egipcia y cómo hemos podido observar tantos objetos, hasta 3000, allí en el museo. Hemos aprendido que se llaman artefactos, algunos tenían más de 2000 años y fueron un regalo de los egipcios por ayudarles a mover unos monumentos. Los sarcófagos y las momias nos han gustado mucho, además de las historias que nos contaba la guía durante toda la visita.
El viernes 21 de marzo tuvimos una salida especial. Fuimos a ver una obra de teatro en inglés, “Princess Polly and Dragon”. Fue muy divertida y nos gustó mucho. Pudimos bailar, hacer mímica y recordar todas las palabras que hemos aprendido en las últimas semanas. Nos hemos sorprendido de lo bien que entendimos la obra. Cuánto inglés aprendemos en el cole.
El martes 18 fuimos a visitar a nuestras vecinas y las antiguas huéspedes de nuestro colegio, las Monjas de la Concepción Jerónima. Pasamos un ratito con ellas muy agradable. Cantamos canciones y nos contaron la receta de las deliciosas magdalenas que cocinan y que venden en la cantina.
En las sesiones de matemáticas hemos aprendido a contar de dos en dos, de tres en tres… hemos repasado los números del 0 al 10 y del 10 al 0. ¡madre mía, cuánto sabemos! Otra de las actividades que hemos podido disfrutar mucho es “la fiesta del 10”. Hemos tenido que crear sumas en las que el resultado era el número 10… ¡Cuántas combinaciones nos han salido! Pudimos salir al espacio exterior y hacerlo con elementos de la naturaleza.
Seguimos con el proyecto de Reflejarte. Estamos en la etapa 3, de exploración. Hemos visto sus obras más detalladamente y hemos trabajado sobre todo “Gente volando”. Nos hemos imaginado que volábamos y cada uno llegaba a un sitio diferente. Desde luego, nuestra imaginación no tiene límites.
Y como colofón final de la semana, hemos disfrutado de un taller sensorial inspirado en la primavera. Lo hemos hecho en el tatami, donde tuvimos la oportunidad de sumergirnos en un mundo lleno de colores, texturas y sonidos que evocaban la estación primaveral. A través del cuento “La pequeña oruga glotona” y con diferentes materiales manipulativos, como hojas, flores, frutas y piezas suaves, pudimos explorar y descubrir a través de los sentidos. Cada actividad estaba cuidadosamente diseñada para que pudiéramos experimentar el proceso de transformación de la oruga en mariposa, mientras interactuaban con los materiales de manera creativa y divertida.
Ya nos queda poquito para cerrar el trimestre, pero las sorpresas no han terminado. Vamos a por el mes de abril con ilusión. Recordad que podéis ver estos mail quincenales en el google sites y de esta forma familiarizaros con su funcionamiento de cara al año que viene.
Un abrazo,
Equipo de 5 años.
14/03/2025
Queridas familias de mapaches y erizos:
Ya que este año vamos de refranes aquí va uno sobre este mes : “marzo, marzuelo un día malo y otro bueno”. Y me pregunto yo ¿qué es malo y qué es bueno? La realidad es que durante este mes de marzo no ha parado de llover pero eso puede ser bueno o malo según se mire y … al mal tiempo buena cara.
¡¡Cómo estamos disfrutando y aprendiendo con el libro viajero de este año y sus sabios refranes!!
En el proyecto seguimos emocionados con las dos civilizaciones que estamos trabajando. Hemos comparado semejanzas y diferencias entre ellas y nos han resultado muy interesantes. Por ejemplo, la agricultura era la base de ambas civilizaciones antiguas, para los Mayas el maíz era la base de su alimentación y para los Antiguos Egipcios era el trigo. También hemos visto que a ambos les gustaba mucho jugar. Los antiguos egipcios disfrutaban con el senet un juego de mesa muy divertido parecido a la oca (que además estamos practicando en el espacio de mates). A los Mayas les encantaba un juego de pelota que se llamaba “pitz” o también “pokolpok” que consistía en meter una pelota por un pequeño aro colgado muy alto en una pared, moviendo la pelota con la cadera, codos, hombros y piernas. ¡¡Madre mía qué difícil tiene que ser este juego!!
Además hemos compartido una sesión con el alumnado de tercero de primaria que también está estudiando el Antiguo Egipto. Intercambiamos todos nuestros conocimientos y nos ayudaron a construir y decorar una pirámide. ¡¡Cómo nos gustan las actividades internivel!!
Por esta razón desde inglés se ha organizado otra actividad internivel donde el alumnado de 1º de la Eso han venido a contarnos unos cuentos en inglés que han inventado ellos mismos. ¡¡Nos encantaron!! Además, es impresionante el nivel de inglés que tienen todos y todas.
Durante estas semanas hemos llevado a la práctica la propuesta artística de “Reflejarte”.
Hemos compartido nuestras investigaciones/juegos de “observación de un ser vivo, no humano, y de cómo interactúa con el medio”. Esta actividad nos ha ayudado a poner en práctica y entender un poco mejor el método científico del que tanto hablamos en el espacio científico. Hemos podido comprobar la importancia de la observación, el hacernos preguntas, plantear hipótesis, experimentar y estimular nuestro pensamiento más creativo y crítico sacando conclusiones. Hemos aprendido un montón de cosas interesantes sobre las mariquitas, los caracoles, las vacas, los canarios, las urracas, los patos, las cigüeñas, los caracoles, las palomas y los caballos.
Y la propuesta de Reflejarte no acaba aquí. Hemos recibido en nuestro aula la sorpresa de una caja con un montón de cosas dentro: una carta, unas láminas de piezas de arte, unos limones, unas naranjas y unas canicas… ¿Qué será? Era ni más ni menos que la presentación del artista japonés Shimabuku al que le encanta hacerse preguntas y responderlas con experimentos. Dice que así se divierte muchísimo. ¡¡Tatatachán cómo nosotros!! A través de sus obras nos quiere acercar al apasionante mundo del arte y enseñarnos a observar de una manera experiencial y manipulativa.
En educación física estamos trabajando a través del juego la lateralidad. Poco a poco y con diferentes dinámicas estamos aprendiendo a distinguir la derecha y la izquierda. Al principio la profe Cris nos puso una pegatina en la mano derecha para después seguir indicaciones de tocar partes del cuerpo con la mano correspondiente. También usamos las huellas del tatami para seguir afianzando cuál es nuestra mano y pie dominante. Lo estamos haciendo genial y, aunque puede ser un poco lioso, ¡lo estamos consiguiendo!
Desde el departamento de inglés la semana pasada celebramos el Pancake day con una tortitas veganas deliciosas. Durante esta semana hemos querido conocer mejor la cultura anglosajona por lo que estamos trabajando la festividad de Saint Patrick. Durante esta semana, a través de juegos como el bingo, un memory, flashcards de vocabulario y un montón de actividades de artcraft hemos aprendido mucho sobre el tema. ¡¡Y no hemos parado de bailar con su folclórica música!! El próximo lunes 17 de marzo vendremos con algo verde, haremos unos juegos y a ver si tenemos suerte de encontrar y conocer al “Naughty Leprechaun".
Además en estos días hemos disfrutado de la lectura de un cómic que nos ha abierto todo un mundo de bocadillos, viñetas y onomatopeyas. ¡¡Nos ha entusiasmado!!
Os seguiremos compartiendo novedades. La próxima quincena viene además cargadita de actividades interesantes con una visita al teatro el día 21 y otra visita al Museo Arqueológico el día 26. ¡¡Seguro que lo pasamos estupendamente y aprendemos muchísimo!!
Recordad que podéis ver estos mail quincenales en el google sites y de esta forma familiarizarnos con su funcionamiento de cara al año que viene.
Un abrazo fuerte.
Equipo de 5 años.
27/02/2025
Queridas familias de Mapaches y Erizos:
En un abrir y cerrar de ojos nos hemos plantado a las puertas de la primavera, cada día, las temperaturas son más suaves, las horas de luz duran algo más y así de esta manera nos hemos despedido de febrero.
Últimamente estamos de lo más ocupados realizando un montón de actividades; entre el libro viajero, las fotos del museo y nuestro súper reto de reflejarte, pero recordad que lo importante es disfrutar de un rato con vuestros hijos e hijas sacando un aprendizaje juntos desde la calma.
En proyecto el museo se va reconstruyendo poco a poco gracias a vuestra colaboración. Las imágenes quemadas vuelven a tener su título y su pequeña explicación con las estamos aprendiendo muchísimo. Todavía nos quedan muchas imágenes que completar y el grupo se muestra expectante de recibir su foto, investigar y luego compartirla con la clase. Además hemos empezado a trabajar la civilización Maya que tiene muchas similitudes con la Egipcia ¡¡Nos encanta ir comparándola recordando lo aprendido!!
La semana pasada retomamos la actividad del libro viajero que tan buenos momentos nos brindó el año pasado tanto al hacerlo como luego al compartirlos con el grupo. Este año se trata de un refranero con el que seguro que conoceremos muchos dichos que decían hasta nuestros abuelos y abuelas, que nos harán pensar y al mismo tiempo mantener viva nuestras tradiciones y cultura.
En Educación Física en estas últimas semanas la profe Cris nos ha propuesto diferentes retos. Uno de ellos ha sido de lanzamiento de saquitos a aros, que eran de distintos tamaños y estaban colocados a distancias diversas. En otro teníamos que saltar en equipo por relevos, con o sin vallas y de varias maneras: pies juntos, separados, pata coja… ¡Retos superados!
En los espacios de aprendizaje seguimos aprendiendo y afianzando los conocimientos adquiridos compartiéndolos con iguales e incluso con alumnado más pequeño. Además estamos dando mucha importancia a recoger prestando atención y guardando cada cosa en su lugar. En el espacio verde el invernadero vuelve a llenarse de vida con las nuevas semillas que hemos plantado tras su “pequeño traslado”. Artístico sigue con un montón de propuestas de Mondrian. ¡¡Vaya artistazos están hechos este grupo de infantil!! Podéis admirar su arte en el museo habilitado en el espacio de las botas de agua y al que estáis invitadísimos.
Esta semana hemos tenido la vista de nuestras familias. ¡¡Ha sido muy bonito y emocionante compartir con ellas nuestra asamblea y nuestros espacios de aprendizaje para que conozcan lo que hacemos en nuestro día a día y como vamos aprendiendo mientras jugamos con todas las propuestas de aprendizaje de cada espacio!!
Y terminamos este mes tan cortito con la festividad más alegre, divertida y creativa que hay…¡ El Carnaval!. Todos los días de esta semana hemos ido festejando tan gran acontecimiento con diferentes detalles. El lunes venimos con sombreros locos, el martes con cómodos pijamas, el miércoles con nuestras caras pintadas y el jueves para la gran fiesta de carnaval del cole venimos con nuestros divertidos y originales disfraces. Hemos disfrutado de un día lleno de magia y diversión. La fiesta estuvo acompañada por el ritmo vibrante de la charanga, que nos hizo bailar sin parar.
En música seguimos aprendiendo y disfrutando de cada sesión. Además, estamos muy ilusionados/as con el inicio de una nueva aventura: el “Coro de las Emociones”. Nos encanta ensayar las canciones haciendo un esfuerzo por coordinarnos y cantar todos a la vez. ¡¡De nuevo tenemos otro desafío que conseguir!!
Os seguiremos contando nuestras interesantes actividades y recordad que podéis ver estos mail quincenales en el google sites y de esta forma familiarizarnos con su funcionamiento.
Un abrazo fuerte.
Equipo de 5 años.
14/02/2025
Queridas familias de Erizos y Mapaches:
En estas dos semanas de febrero hemos tenido días de sol y de lluvia, que, por suerte, no nos han impedido disfrutar del juego al aire libre. Eso sí, hemos podido disfrutar del barro de otra manera, sin ponernos hasta arriba.
Durante estos días nos hemos acercado a los diferentes espacios con sus nuevas propuestas con muchas ganas de aprender. En artístico seguimos con el autor Mondrian, y de forma interdisciplinar hemos decorado un sarcófago con su estilo más característico. Así mismo hemos recreado su arte en tres dimensiones; con una cajas grandes de cartón y cinta aislante negra hemos creado unos cuadrilateros que hemos coloreado con témperas de color azul, rojo y amarillo. ¡¡ Menuda obra de arte!! En el espacio científico hemos descubierto que pintar con sal es muy divertido. En agua caliente, echamos sal y removemos. Esta mezcla, llamada disolución, nos ha permitido pintar “con agua” transparente. Al evaporarse el agua, han quedado unos dibujos muy bonitos, ya que se ha quedado la sal pegada a la cartulina negra y hemos podido observar nuestras originales creaciones.¡¡Es como magia!! Además hemos celebrado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una mesa llena de inventoras y sus inventos a cada cual más útil: el tenedor, el filtro de café, la fregona, la máquina de helados,los pañales, el sujetador o el paraguas son algunos de ellos. En el espacio verde hemos creado un camino con troncos y piedras para evitar que las bicicletas avancen por nuestro césped. Además, hemos observado que las aves vienen mucho a nuestros árboles, por lo que hemos creado unos comederos con piñas, crema de cacahuetes y semillas. ¡Ha sido súper divertido y nos hemos puesto muy contentos al pensar que podemos ayudar a los animales durante los meses de invierno! En el espacio de matemáticas hemos aprendido a jugar al senet, un juego egipcio parecido a la oca. Al principio parecía complicado, pero, conforme hemos ido practicando, hemos podido divertirnos muchísimo en distintos equipos. Por último, en el espacio lingüístico, hemos utilizado distintos materiales relacionados con nuestro proyecto. Por ejemplo, tenemos unos textos con jeroglíficos que hemos aprendido a descifrar y que nos han ayudado a crear nuestro propio nombre con los jeroglíficos. Tenemos también unas imágenes sobre Egipto para que podamos ir poniendo los nombres, como las Pirámides, los sarcófagos o las momias y unas tarjetas “¿sabías qué?” que nos dan un montón de información y despiertan nuestra curiosidad. ¡La verdad es que este proyecto de las civilizaciones del Antiguo Egipto y la Maya nos está haciendo aprender muchos conocimientos en distintos campos!
En educación física seguimos pasándolo en grande en los diferentes espacios de la escuela, y nos encanta ir al pabellón con nuestros calcetines antideslizantes. Además hemos aprendido a hacer “bolitas” con ellos para dejarlos bien guardados al final de la clase. También hemos traído el juego de los Angry Birds al tatami, siendo constructores y lanzadores, practicando así nuestra puntería y habilidades de lanzamiento.
El día 5 de febrero pudimos celebrar el Día del Orgullo Social, o día DOS. Y para ello, trabajamos el surrealismo como un estilo artístico que ha formado parte de nuestra historia. Dedicamos una sesión especial a Frida Kahlo, de quien hemos aprendido que fue una artista mexicana que adoraba pintar su realidad, en la que mezclaba su cara con elementos de la naturaleza. Tuvo una vida con muchos episodios tristes, y por eso en uno de sus cuadros podemos observar el corazón por fuera, unido a otro corazón a través de las venas. El surrealismo nos ha enseñado que podemos soñar despiertos, y que nuestra imaginación es tan, tan, tan grande, que no tiene límites. Por eso, nuestros dibujos van a ser siempre únicos y valiosos, porque nos permiten reflejar lo que tenemos en nuestro interior. Después, hicimos nuestro collage surrealista dejando volar nuestra creatividad. Esta actividad se realizó en toda la Escuela, y nosotros en infantil hemos hecho un museo exponiendo nuestras obras que nos ha quedado espectacular.
En el proyecto hemos recibido muchísimas investigaciones que nos han permitido aprender un montón de cosas sobre Egipto. Uno de los erizos nos trajo “nemes” para todos y hemos podido decorarlo como más nos ha gustado además de aprender lo que eran. Desde el museo arqueológico nos han enviado imágenes quemadas para que les ayudemos a volver a su normalidad. Así, poco a poco, cada mapache y cada erizo tendrán la oportunidad de ayudar al museo.También hemos podido aprender canciones y una poesía sobre Egipto, y la verdad, ¡son súper divertidas!
Os seguiremos informando sobre todas nuestras interesantes actividades y recordad que podéis ver estos mail quincenales en el google sites y de esta forma familiarizarnos con su funcionamiento.
Un abrazo fuerte.
Equipo de 5 años.
31/01/2025
Queridas familias de Erizos y Mapaches:
Durante estas semanas de frío invierno seguimos viniendo al cole muy motivados con un montón de ganas de aprender y de encontrarnos con nuestros compañeros y compañeras para jugar y compartir juntos nuestra energía. Además con tantos días de lluvia nuestra diversión favorita ha sido jugar con el barro. ¡¡Como habréis podido comprobar!!
En los espacios hemos disfrutado de unas propuestas novedosas muy interesantes. En artístico hemos conocido al maravilloso artista Piet Mondrian y su mundo de geometría y colores. Hemos aprendido a diferenciar tipos de pinturas como los paisajes y los retratos que fue como él empezó a pintar tras la visita a un museo. Nos ha encantado saber que al principio no le salían muy bien sus cuadros y que fue a base de practicar y practicar cómo mejoró. ¡¡Eso nos anima mucho a esforzarnos y no frustrarnos cuando algo no nos sale bien a la primera!! En el espacio científico tenemos distintas provocaciones del invierno. Se ha teñido de blanco y azul el material evocando ese helado paisaje. Además los experimentos de nieve y escarcha también nos recuerdan en qué estación estamos. Aunque la verdad es que la temporada en la que estamos no se nos olvida si nos acercamos al espacio verde donde observamos una naturaleza dormida con todos los animalitos hibernando. Es momento de observar, de limpiar los bancales, de encontrar lombrices más o menos largas y de poner comida a los pajaritos para ayudarles en estos momentos gelidos y de escasa comida. En el espacio de mates seguimos trabajando la recta numérica, qué número es mayor o menor y estamos practicando mucho la grafía de los números para que no nos salgan en espejo. En el espacio de lecto seguimos disfrutando con los libros y con nuevo material para trabajar las rimas, contar las sílabas dentro de una palabra y también contar las palabras dentro de una frase. ¡¡Qué importante es pronunciar bien para luego no olvidar ninguna letra!! ¡¡Pero todo poco a poco y a nuestro ritmo!!
La semana pasada celebramos los días DAS, deporte , alimentación y salud, le dedicamos dos días completos y aprendimos un montón de cosas. Hemos realizado actividades muy originales y divertidas: nos encantó convertirnos en pequeños enfermeros y enfermeras con un taller muy original sobre como curar heridas. Aprovechamos las sesiones de inglés para clasificar y conocer qué alimentos son “Healthy” y cuales son “ Unhealthy ” tras buscar las tarjetas por toda la planta de infantil. ¡¡Vaya aventura!! Además en otra sesión de inglés cocinamos una deliciosa receta healthy y muy nutritiva de yogur con fruta cortadita y avena ¡¡A seguir practicando el vocabulario de una manera divertida! No podemos olvidar el rato que dedicamos a un buen cepillado de dientes. Aunque casi todos y todas ya sabemos lavarnos los dientes, fue un momento súper divertido y donde aprendimos mucho al son de una graciosa canción que buscó Cris. Realizamos también un taller de yoga en un tatami del nuevo pabellón aprendiendo posturas como la del gato, el árbol, el perro boca abajo, la cobra y muchas más. Esta actividad nos ayudó a concienciarnos de nuestro cuerpo y de la importancia de una buena postura además de encontrar esa calma tan importante para conectar con el aquí y el ahorra. La lluvia no nos impidió culminar estas jornadas con todo infantil juntos corriendo nuestra carrera anual. Lo pasamos genial y disfrutamos muchísimo terminando con unos bailes de lo más marchosos.
En proyecto estamos motivadísimos y motivadísimas con el tema de las civilizaciones. Hemos empezado con el Antiguo Egipto compartiendo con la clase todas las investigaciones que traemos de casa y conociendo cada vez más información gracias a los libros que aportáis y a algún documental que hemos visto. Nos tienen impresionadísimos las momias y todo el proceso de momificación. También estamos muy interesados por conocer los faraones y las faraonas con toda su historia así como los dioses y sus representaciones de cabeza de Halcón o de sol entre otros y la estructura de la sociedad egipcia. ¡Estamos muy into Egipto!
En cinco años hemos querido trabajar el Día de la Paz para recordar la importancia de cuidarse y ser amable todos los días y con todas las personas con las que convivimos. Tras dialogar juntos cómo tratarse bien hemos llenado un frasco de la paz con palabras como ayudar, escuchar, quererse, hablar, mirar a los ojos y otro frasco del conflicto con palabras como pegar, empujar, mentir y gritar. ¡¡Intentaremos tenerlo siempre presente!!
En educación física continuamos con las bicicletadas, y esta semana hemos podido aprovechar para montar lo que no pudimos durante la anterior. Nuestro recorrido ha cambiado un poco y estamos tratando de empezar a subir algunas pendientes sencillas que requieren mayor esfuerzo. También insistimos en el uso adecuado de los frenos, pues a veces bajamos los pies de los pedales para parar o bajar pequeñas cuestas. Seguimos trabajando en todo ello para mejorar nuestras habilidades sobre la bicicleta.
Seguiremos compartiendo con vosotros todas las actividades que vamos trabajando con tanto entusiasmo. Os recordamos que podéis ver estos mail quincenales en el google Sites y de esta forma familiarizarnos con su funcionamiento.
Un abrazo fuerte.
Equipo de 5 años.
17/01/2025
Queridas familias de Mapaches y Erizos:
Aquí estamos ya en el segundo trimestre tras unas vacaciones navideñas que hemos podido disfrutar en familia o con amigos.
La primera semana tuvimos los reencuentros después de tantos días sin vernos. Nos contamos los planes que hemos podido hacer y los regalitos que hemos tenido. ¡Qué suerte la nuestra!
Teníamos muchas ganas de empezar el cole y hemos hecho muchas actividades divertidas.
En Educación Física durante los primeros días comenzamos haciendo juegos con nuestro paracaídas, y en esta semana ya hemos empezado las bicicletadas. Aunque nos ha tocado una semana de frío estamos disfrutando como siempre de esta actividad, y en muchos de nosotros y nosotras ya se percibe una gran evolución y mayor seguridad sobre este medio.
En inglés hemos estado repasando el vocabulario de los juguetes la primera semana. Además, hemos podido disfrutar de juegos como el bingo, veo veo o hot potato. En la segunda semana hemos aprendido mucho sobre el invierno y hemos podido escuchar canciones y hacer un dibujo sobre el cuento “The Gruffalo’s Child” que nos leyó Phoebe.
En lectoescritura nos hemos puesto el reto de pensar los propósitos del nuevo año, y cada uno de nosotros y nosotras hemos escrito qué propósito nos hemos planteado. Os dejamos el vídeo que hemos disfrutado y que nos ha ayudado mucho: https://www.youtube.com/watch?v=wTOYB3cqrlA
En matemáticas hemos vuelto a tener contacto con el número bond, hemos escrito entre todos el calendario de este mes y estamos descubriendo lo que es la simetría. La verdad que es difícil pero… ¡nos está gustando mucho!
A la hora de ir a los espacios nos hemos dado cuenta de que el orden y las rutinas son muy importantes. Por eso, hemos recordado la importancia de respetar los huecos libres y que si no podemos ir a un espacio, tenemos otros muy interesantes a los que podemos acudir. En el espacio verde hemos tenido mucho trabajo: hemos rastrillado las hojas cada día que hemos podido, regado las plantas, cosechado rabanitos y estamos preparando el nuevo Banco de Semillas. El frío no nos ha impedido disfrutar de este espacio. En el espacio artístico hemos estado utilizando el punzón para sacar imágenes de periódicos, el atelier para crear diferentes murales, hemos hecho figuras con plastilina… ¡no hemos parado! En el espacio científico hemos hecho clasificaciones de materiales y nos han traído un nuevo recurso… ¡un mapa mundi hecho con diferentes texturas y materiales! Estamos usándolo con los globos terráqueos, la verdad que es algo que nos causa mucha curiosidad. En el espacio lingüístico y matemático los materiales han cambiado. En el primero, el que dedicamos a la lectoescritura, tenemos en la ruleta nuevas imágenes para inspirarnos a la hora de escribir, así como juegos nuevos. En el segundo, el matemático, como os hemos contado, hemos empezado a trabajar la simetría. Además, las sumas y las restas es algo que nos llama la atención, así que ahora tenemos más recursos sobre el número bond. Por último, en el espacio simbólico, nuestra imaginación ha sido la verdadera protagonista. Los animales, los coches, el hospital y la cocinita han sido unos grandes compañeros durante estas dos semanas.
Durante las sesiones de proyecto hemos elegido el nuevo tema que queremos investigar. Tras una emocionante votación dónde Egipto y el Espacio iban muy a la par ganó por muy poquito Egipto y las civilizaciones (Maya, Azteca…). Hemos ido recopilando información sobre lo que sabemos y lo que nos gustaría trabajar. De hecho, tenemos tantas ganas de aprender que ya hemos traído libros que cuentan un montón de cosas. ¡¡Qué ganas de investigar juntos este maravilloso tema!!
En definitiva, las dos primeras semanas del año y del segundo trimestre han pasado volando. Nos hemos echado de menos y estamos felices de volver a estar todos y todas juntos. ¡A por el segundo trimestre con las pilas cargadas!
Os mandamos muchos besos y abrazos.
El equipo de 5 años.
13/12/2024
Queridas familias de Mapaches y Erizos:
Parece que fue ayer cuando os escribimos por última vez… ¡y ya han pasado dos semanas otra vez! Estamos a 13 de diciembre, qué rápido pasa el tiempo… ¡es un suspiro!
Venir al cole es fácil. Nos sentimos muy felices y nos lo pasamos genial. La verdad es que cada vez hay más motivación, curiosidad y ganas de aprender. Tenemos tantas cosas a nuestro alrededor que todos nuestros sentidos están trabajando muchísimo. Es increíble la cantidad de cosas que podemos aprender.
A lo largo de estas semanas hemos comprobado cómo los espacios de aprendizaje son cada vez más conocidos, donde los recursos son variados y nos permiten hacer diferentes actividades. Se ha podido observar cómo los mapaches y los erizos cada vez son más independientes y autónomos, pudiendo elegir por sí solos los espacios y respetando cuando uno de ellos está completo. La verdad es que hemos ido descubriendo nuestros intereses, lo que nos ha permitido conocernos más a nosotras y nosotros mismos.
En el espacio científico hemos visto diferentes propuestas relacionadas con el otoño, como por ejemplo quitar las pipas de un girasol o clasificar ciertos elementos otoñales: castañas, palitos, cáscaras de nueces y hojas secas. En el espacio artístico hemos podido disfrutar de la creación de un gran mural, en forma de árbol, en el que hemos podido trabajar la motricidad fina haciendo bolitas con papel de seda y pegarlas donde queríamos. En el espacio matemático y artístico hemos perfeccionado los sudokus marinos, crucigramas y las regletas de Cuisenaire. En el espacio verde hemos tenido muchísimo trabajo… ¡No os imagináis la cantidad secas que hemos tenido que rastrillar! Además, aunque hemos tenido algunos días de lluvia, ha sido necesario regar todas las plantitas y por supuesto, quitar las malas hierbas. Estamos en proceso de crear un banco de semillas, así que os iremos informando de cómo avanzamos con ello… Lo dicho, menudo trabajazo en el espacio verde.
El proyecto del mundo marino está llegando a su fin. Estas semanas hemos disfrutado mucho de las investigaciones que han traído los erizos y los mapaches, tan personales y especiales. Hemos aprendido tantas cosas juntos y lo hemos pasado tan bien… ¡Qué suerte tenemos! Hasta hemos tenido la visita de una buceadora, que nos ha ayudado a asentar conocimientos sobre los animales. Ya sabemos identificar los animales marinos. ¡Incluso sabemos distinguir entre mamíferos y peces!
En educación física estamos yendo a menudo a los nuevos tatamis y al pabellón, donde disfrutamos muchísimo corriendo y jugando en un espacio que se nos hace tan inmenso. Hemos realizado juegos que ya conocíamos y algunos nuevos que nos han encantado. Hemos seguido practicando nuestras habilidades con pelotas y lanzado otros materiales más novedosos, como los vórtex, que la profe Cris llama cohetes y que nos ha encantado tirar lo más alto posible. Y además hemos realizado un precioso taller sensorial ambientado en el otoño, con un montón de elementos para disfrutar con todos nuestros sentidos.
En las sesiones de inglés hemos trabajado alimentos y utensilios para la comida. Durante estos últimos días también hemos empezado con vocabulario navideño. De hecho, tenemos hasta un calendario de adviento que abrimos cada día y nos descubre una imagen. Esta imagen nos lleva a una canción y juegos de diferentes tipos. Cómo no, actividades plásticas no nos han faltado. Hemos podido decorar un erizo con hojas secas y hemos hecho una actividad sobre “The hungry caterpillar”, gracias a Phoebe, nuestra auxiliar de inglés. Ella nos cuenta muchos cuentos y también nos ha enseñado a jugar al teléfono escacharrado, al que hemos llamado “broken phone”. La verdad es que disfrutamos mucho de las clases de inglés, las daily routines las tenemos más que dominadas.
Estas dos semanas se acaban y hemos podido hacer dos actividades súper especiales. La primera, hemos escrito una carta para un amigo erizo o mapache. Es sorpresa y aún no sabemos quién nos va a mandar su carta ni a quién se la mandamos nosotros. ¡Qué emoción! La segunda actividad es un taller sensorial que hemos podido disfrutar hoy, viernes 13 de diciembre. Hemos podido ir toda la etapa de infantil, en turnos, y nos ha gustado mucho.
Os mandamos muchos abrazos y besos.
El equipo de 5 años.
29/11/2024
Queridas familias de Mapaches y Erizos:
Durante estas dos semanas hemos realizado un montón de actividades.
Desde el departamento de orientación se organizó la actividad “Aula diversa” para toda la escuela y en infantil trabajamos el cuento “Color carne”. Es un libro precioso y fue muy interesante ponernos en la piel del protagonista, el lapicero color carne, que se imaginaba que para dibujar a su familia todos los niños lo iban a elegir a él. Pero, qué diversos somos y cuántos tonos de piel podemos encontrarnos, casi uno por cada persona según nos dijo el cuento. Sin embargo la historia va más allá, lo realmente impresionante no es la diferencia de tonos de piel sino la importancia de abrir bien grande nuestros ojos y observar más de cerca nuestro mundo exterior fijándonos en los pequeños matices: en los tonos verdes de los árboles, en los tonos marrones de las hojas, en los tonos rosas de las flores, en fin,¡¡ los tonos de la vida!!
En nuestra Escuela se celebra cada año el día de los derechos de la infancia y para entenderlo mejor hemos hablado mucho de lo que significa esto durante la asamblea. Elaboramos nuestra propia lista sobre lo que creemos que tenemos que tener todos los niños y niñas de todo el mundo. El derecho al amor, al cariño, a tener una casa, a que nos cuiden y nos respeten, a tener un nombre, a la salud, a poder ir a la escuela… ¡¡Qué importantes son todos!! Ese día, el 20 de noviembre, los recordamos de una forma muy especial: las maestras nos representaron unos teatrillos muy divertidos. Luego realizamos una actividad artística para plasmar cuál es el derecho más importante para cada uno/a nosotros/as. Disfrutamos mucho de este momento compartido con nuestros compañeros/as.
En inglés estamos disfrutando mucho desde el inicio de curso del ratito de storytelling con Phoebe, nuestra querida auxiliar. Es momento de escuchar atentamente el cuento para responder luego a las preguntas. Uno de los libros de estas semanas ha sido “ The Gruffalo” que nos ha encantado. ¡¡Qué listo era el ratón!! Luego hemos hecho una actividad de artcraft con todos los animales que aparecían en el cuento.
Con el proyecto realizamos una actividad súper especial. Tuvimos un taller con una mamá que nos trajo un montón de rotuladores para pintar en tela. Fue muy bonito poder dibujar nuestro animal favorito del Mundo Marino. Aparecieron sirenas, medusas, delfines, estrellas de mar,y hasta un tsunami. ¡¡Cómo lo pasamos de fenomenal!! Además ahora tenemos una preciosa camiseta que lucimos mostrando las maravillas del fondo del mar.
Por fin llegó el día de conocer a nuestras parejas lectoras, estábamos muy emocionados/as. Disfrutamos mucho compartiendo con ellos un rato muy agradable, donde pudimos contarnos un poco sobre nosotros y nosotras y así ir creando vínculo. La próxima vez hemos quedado en subir nosotros a conocer su clase para seguir con esta preciosa iniciativa.
Y qué mejor manera que acabar el mes de noviembre que con una excursión al “Parque del Océano". Hicimos una gymkana con muchas pruebas y juegos divertidos con la temática del Mundo marino. Por supuesto, superamos todos y cada uno de los retos y nos lo pasamos estupendamente repasando la diferencia entre peces y mamíferos, componiendo un puzzle con las piezas de los otros compañeros y con un divertido juego de mímica. Después, pudimos disfrutar de un ratito dentro del parque con todos nuestros amigos y amigas de infantil y acabar el día haciendo lo que más nos gusta… ¡Jugar, jugar y jugar!
En educación física seguimos practicando nuestras habilidades motrices básicas a diario, saltando, haciendo equilibrios y lanzando diferentes elementos cada vez con mayor puntería. Además esta semana nuestra profe de prácticas Paula nos ha preparado un montón de juegos donde hemos repasado el esquema corporal y vamos trabajando la lateralidad, afianzando o descubriendo cuál es nuestro lado dominante para la actividad física.
Ya empezamos a sentir los fríos del invierno y es que ya tenemos aquí el mes de diciembre que viene cargado de mucha ilusión y muchas actividades. En breve os seguiremos contando…
Un beso.
El equipo de 5 años
15/11/2024
Queridas familias de Erizos y Mapaches:
Cómo va pasando el tiempo, ya estamos a mediados de noviembre, y en el cole seguimos aprendiendo entusiasmados.
Estas semanas hemos pasado mucho tiempo juntos los Mapaches y los Erizos. Estamos aprovechando esta circunstancia para conocernos mejor y para jugar mucho más juntos. Una de las actividades especiales de estos días ha sido “la gran bellotada”. Juntos fuimos al huerto de primaria dónde nos esperaban Pablo y David. Allí tras recoger un montón de bellotas que había bajo las encinas entramos en el invernadero a plantarlas. La actividad fue en inglés y nos acompañó Phoebe nuestra querida auxiliar. Aprendimos un montón de palabras relacionadas con el huerto en este idioma, por ejemplo pot ( maceta), soil ( tierra), acorn (bellota)... Y cómo no podía faltar cantamos nuestras canciones favoritas acompañados de la guitarra de David: “Ven a la fiesta de la remolacha”, “ la paciencia es el arte de esperar” y alguna más.
Desde el departamento de lengua se está organizando una actividad muy bonita: las parejas lectoras. Nos sentimos muy emocionados/as ya que nos vamos a hermanar con un/una compañero/a de otro curso para compartir con ellos/as durante todo el curso muchas actividades de lo más diversas. Esta semana hemos empezado por hacer un autorretrato dibujando lo que nos gusta hacer y mostrando un poquito algo sobre nosotros/as ¡Estamos deseando conocerles!
En nuestra escuela se ha celebrado la 2ª Edición “Aula Diversa" bajo el lema "Apoyo mutuo" y en la etapa de infantil lo hemos hecho con la lectura del cuento “Color carne” y una actividad sobre los diferentes tonos de la piel. Hemos visto que hay muchos tipos de color carne casi uno por cada uno de nosotros. ¡¡Increíble verdad!! Hemos disfrutado mucho buscando nuestro tono.
Con el proyecto del mundo marino seguimos compartiendo investigaciones interesantísimas que buscamos en casa, realizando talleres de lo más originales y aprendiendo sobre las medidas de los animales marinos de forma muy visual con unas lanas en el espacio verde. También terminamos el diorama de las profundidades marinas y queremos mandarle una foto a Kai para ayudarle a encontrar cómo volver. Así mismo hemos leído el libro de “Pez Arcoiris” que nos encantó por ver la importancia del compartir y como no podía ser de otra manera hemos coloreado nuestro propio pez arcoiris.
En estos días hemos empezado a hablar sobre los derechos universales de la infancia, ya que la semana que viene tenemos un día especial para celebrarlo con muchas actividades divertidas que ya os contaremos más adelante.
En las sesiones de Educación Física hemos comenzado con dinámicas en las que practicamos nuestros lanzamientos y puntería. Lo hacemos a través de juegos sencillos en los que hay que tirar tanto con las manos como con los pies, y probamos con pelotas pequeñas, grandes y también con frisbees blanditos. Acertar no siempre es fácil, pero aprender a través de juegos es súper divertido y nos encanta lanzar y lanzar sin parar.
Os seguiremos manteniendo informados de todas las novedades.
Un abrazo fuerte.
Equipo de 5 años.
31/10/2024
Queridas familias de Mapaches y Erizos:
¡¡Cómo pasa el tiempo de rápido!! Ya se nos ha ido el mes de octubre sin darnos ni cuenta.
Durante estas semanas seguimos viniendo al cole con muchas ganas de aprender y muy ilusionados e ilusionadas con todas las propuestas que vamos encontrando.
En los espacios de aprendizaje vamos conociendo cada vez más y mejor los materiales y los juegos con los que podemos aprender. Cada día recordamos lo importante que es elegir por nosotros mismos/as, hacer un esfuerzo en terminar las tareas que empezamos y recoger cada cosa en su lugar. ¡¡Nos hemos dado cuenta que el orden nos da mucha calma!!
En el espacio de lectoescritura y en el matemático hemos encontrado los crucigramas y los sudokus que nos dejó Kai para que siguiésemos aprendiendo cosas del mar. En el espacio artístico hemos empezado con el artista Kandinsky, conociendo su vida y su obra. Y qué mejor manera para asimilar, que poniendo en práctica lo que hemos aprendido ¡nos transformamos en pequeños Kandinsky! ¡¡Nos encantan los colores, lo abstracto y las figuras geométricas!! En el espacio verde hemos rellenado nuestro camino sensorial con elementos del otoño y con palos que recogimos en nuestra excursión a Rascafría. ¡¡Nos sentimos muy orgullosos de nuestro trabajo!
Por supuesto seguimos con mucho entusiasmo el avance de nuestro proyecto, con muchas investigaciones que traemos desde casa y que nos ayudan a seguir conociendo el mundo marino. Ya estamos terminando el diorama que nos propuso hacer el buzo Kai y nos está gustando mucho. Por cierto, el otro día por fin pusimos cara a Kai porque nos mandó un vídeo suyo. Estamos felices con las familias que han venido a compartir con el grupo información sobre el mundo marino. ¡¡Qué proyecto más interesante!!
En inglés durante estas semanas hemos estado inmersos en la preparación de la festividad de Halloween que tanto nos gusta. Hemos aprendido un montón de vocabulario, canciones y juegos sobre esta temática. Hemos realizado diferentes actividades artísticas además de decorar las puertas con una bruja graciosísima. Con Phoebe, nuestra auxiliar, seguimos con el “story time” estos días con libros muy divertidos de Halloween. Y llegó el ansiado día que tanto estábamos esperando… ¡La Fiesta de Halloween! un día lleno de emociones, alegría y diversión. Comenzamos el día haciendo un súper desfile de disfraces erizos y mapaches juntos para ver los atuendos tan terroríficos, creativos y originales que habíamos creado. A media mañana hicimos una espeluznante receta de cocina y después del patio disfrutamos con un sinfín de juegos: bailes monstruosos, cazar monstruos, encestar pelotas en cajas tenebrosas, atravesar pegajosas telas de araña, entre otros…¡Qué divertido fue y cuánto nos reímos!
Y para terminar un día tan especial, apareció nuestra muy querida ¡ bruja! con su caldero mágico. Nos tenía preparada una riquísima poción que con un “trick or treat” intercambiamos por unos “candies” que habíamos coloreado con mucho cariño. ¡Cómo hemos disfrutado! Es tan simpática que siempre nos hace reír con sus historias. Y además ya no nos da miedo … nos vamos haciendo mayores.
En educación física estas semanas hemos estado practicando y mejorando nuestros saltos. Hemos seguido indicaciones sencillas con diferentes materiales, primero en gran grupo y después por parejas, haciendo de mini-profes y alumnos/as. Además hemos probado estaciones motrices, donde realizamos diversos tipos de saltos a través de tarjetas e imitación de animales. ¡Aprender así es mucho más divertido!
Bueno como habéis podido comprobar han sido unas semanas de lo más intensas. ¡¡Os seguiremos compartiendo todo lo que vamos haciendo para que lo viváis con nuestra misma ilusión!!
¡¡Un abrazo escalofriante!!
El equipo de 5 años
18/10/24
Queridas familias de Erizos y Mapaches:
En el cole seguimos disfrutando de la llegada del otoño, observamos el tiempo por las mañanas desde la asamblea o disfrutamos de los cambios que aparecen en nuestro huerto. Estas semanas pudimos disfrutar de una caja de otoño que preparó una alumna con su familia donde había hojas, frutos de otoño, un girasol y hasta uvas que primero probamos y después usamos su jugo para colorear las uvas que nosotros pintamos. Otra alumna nos trajo unas manzanas y unos membrillos que estuvimos tocando, viendo como eran por fuera y por dentro y que olían fenomenal. ¡Cuántos frutos distintos nos trae ésta estación!
Seguimos disfrutando y aprendiendo en los distintos espacios de aprendizaje, compartiendo el tiempo juntos y conociendo más a los alumnos nuevos de otras clases. En el espacio matemático y en el espacio lingüístico tenemos nuevo material relacionado con nuestro proyecto.
En estas semanas hemos continuado aprendiendo muchas cosas sobre nuestro proyecto y además hemos tenido varias sorpresas de nuestro amigo, el buzo Kai. El otro día nos llegó otra carta suya y un paquete con distinto material y una caja de cartón con la que vamos a construir entre todos y todas un diorama de las capas del océano.
Pero sin duda lo que más nos ha sorprendido, es un vídeo que nos ha mandado de él mismo subido a un barco y lanzándose al mar con el equipo de buceo completo. Nos ha grabado imágenes del fondo marino y hemos visto peces de colores, anémonas, mantas raya y hasta tiburones. ¡Qué interesante!
Estamos súper emocionados y emocionadas con este proyecto trayendo de casa muchas investigaciones muy interesantes.
En inglés también trabajamos nuestro proyecto conociendo el nombre en este idioma de un montón de animales y escuchando los cuentos sobre el océano que nos lee Phoebe. Hemos empezado a celebrar Halloween con un montón de canciones y juegos como bingos y memory pàra familiarizarnos con el vocabulario. Además también estamos haciendo distintas manualidades como decorar nuestra puerta monstruosa. ¡¡ Cómo nos emociona Halloween!!
En las clases de música hemos conocido a nuestra profe nueva que se llama Alicia y con la que nos lo pasamos muy bien cantando canciones con su guitarra, aprendiendo a tocar los instrumentos y danzando bailes súper divertidos.
Este viernes hemos tenido la oportunidad de salir de excursión al Bosque Finlandés en Rascafría y nos lo hemos pasado fenomenal. Hemos dado un paseo por un entorno súper bonito donde hemos disfrutado mucho del paisaje recogiendo elementos del otoño. ¡Qué divertido ha sido y qué bonito!
En Educación Física seguimos trabajando mucho la coordinación y el movimiento de nuestro cuerpo. En el tatami hacemos un montón de actividades motoras y de circuitos de equilibrio. Además seguimos contando con nuestra profe de prácticas y podemos aprovechar un montón nuestro tiempo de clase además ampliar al pasillo el espacio de movimiento. ¡Una gozada!
Os seguiremos contando nuestras aventuras,
Un abrazo,
Equipo de 5 años
04/10/2024
Queridas familias de Mapaches y Erizos.
Las clases de Erizos y Mapaches ya hemos cogido buen ritmo con nuestro arranque de trimestre y os podemos contar muchas cosas.
Hemos visto como el verano se ha ido para dar paso al otoño, ¡qué estación tan bonita!. Podemos empezar a ver como nuestro espacio verde se va llenando de hojas de distintos colores: marrones, naranjas, rojas y amarillas. Cuando salimos al patio o desde nuestras clases vemos como el viento mueve las ramas de los árboles y ya hemos empezado a cuidar de nuestro huerto, de los bancales, las plantas y a observar también los pequeños animales que viven con nosotros y nosotras.
Aprovechamos la llegada de ésta estación para aprender poemas y canciones tanto en español como en inglés y para realizar distintas actividades relacionadas con el otoño y así poder aprender muchas cosas.
Hemos empezado a entrar en los distintos espacios de aprendizaje y ésto nos gusta muchísimo. Recordamos los juegos y actividades que más nos gustan y además aprendemos otros nuevos. Es una oportunidad muy buena para seguir compartiendo tiempo a la vez que jugamos con nuestros compañeros y compañeras y a la vez tener la oportunidad de relacionarnos y conocer a amigos y amigas de otras clases.
Y tenemos una súper noticia: ¡Ya tenemos proyecto nuevo! Como siempre nos reunimos las dos clases en una gran asamblea donde cada uno decimos sobre qué queremos investigar y luego entre todos y todas votamos cuál es nuestro tema favorito. Éste trimestre va a ser: ¡El Mundo Marino! Otro día hicimos una puesta en común sobre qué sabemos de éste tema y qué queremos saber y salieron ideas buenísimas, así que, ya nos hemos puesto a investigar sobre ello.
Pues no os lo vais a creer pero debe ser que esto llegó a oídos de un buzo que nos envió un paquete al cole. Dentro había unas gafas y un tubo, conchas del mar y una carta donde nos pedía ayuda. Necesita que investiguemos sobre el mundo marino, sobre animales, plantas, mares y océanos y sobre todo el ecosistema que lo conforma ya que así podremos ayudarle a saber en qué parte del mundo está, que pueda orientarse y volver a su casa.
Nos hemos propuesto colaborar todos y todas en ésta misión tan importante, así que tenemos un gran reto por delante. Ya han empezado a llegar a clase las primeras investigaciones y libros de Erizos y Mapaches, ¡qué interesantes!
En educación física durante estas semanas hemos recordado y aprendido algunos juegos colectivos para iniciar las sesiones. Además, estrenamos las bicicletadas por el cole y hemos hecho grandes avances, así que estamos súper contentos y contentas. En el tatami hacemos un montón de cosas porque contamos con una profe de prácticas y podemos aprovechar un montón nuestro tiempo de clase. ¡Así da gusto!
Os seguiremos informando de nuestras aventuras, un abrazo.
Equipo de 5 años.
27/09/2024
Queridas familias de Mapaches y Erizos:
Parece que fue ayer cuando empezamos nuestra andadura en el cole con tres añitos.
Poco a poco ha ido pasando el tiempo y ya estamos en el último curso de infantil atisbando la primaria en el horizonte.
Con el fin de que nos vayamos familiarizando con la plataforma de Sites que el cole pone a nuestra disposición y para beneficiarnos de los recursos que esta plataforma nos brinda, os hacemos llegar nuestra primera carta de bienvenida por aquí.
¡¡Comienza nuestra aventura por el Google-Sites!!
Esperamos que os sea de utilidad.
Un abrazo,
Equipo de 5 años.
Queridas familias de Mapaches y Erizos,
¡¡Es un placer daros la bienvenida a este nuevo curso 24/25!!
Empezamos con muchísimas ganas e ilusión y con un gran deseo de aprender.
Después de las vacaciones de verano venimos cargados de energía para dar lo mejor de nosotros mismos. Ya somos los mayores de infantil, estamos en la clase de 5 años.¡¡Madre mía cómo pasa el tiempo!!
Esta primera semana de acogida ha sido distendida. Hemos pasado muchos ratitos las dos clases juntas para conocer al alumnado nuevo y para compartir nuestro veraneo. También hemos tenido momentos para darnos una vuelta por nuestro maravilloso cole y recordar dónde está la biblioteca, ver las vistas tan espectaculares que hay desde la azotea, asomarnos al aula de la naturaleza y de paso recoger alguna que otra aceituna.
En estos últimos días de verano estamos disfrutando mucho del espacio verde realizando diferentes actividades. Pasamos largos ratos jugando con la mud kitchen. ¡¡Recién restaurada!! Estamos acondicionando los bancales para las próximas siembras de otoño. También vamos limpiando poco a poco el césped de pinocha de los pinos y recortando las plantas asilvestradas de las jardineras.
Hemos estado realizando distintas dinámicas para conocer un poquito más a los nuevos compañeros y compañeras como juegos, bailes, canciones y sobre todo, compartir momentos muy especiales de juego libre en nuestro espacio de juego simbólico.
Para tener nuestra clase organizada hemos colocado la asamblea todos juntos y hemos personalizado la etiqueta de nuestra percha. Con mucha emoción también hemos elegido ya los primeros ayudantes. ¡Cómo nos gusta ese momento!
En la sesión de inglés, nos ha parecido muy gracioso escuchar hablar inglés a nuestras tutoras.¡¡No podíamos parar de reírnos!! Nos hemos presentado, bailado y cantado algunas canciones y nos lo hemos pasado genial.
En educación física hemos regresado a nuestro querido tatami. Durante estos primeros días hemos recordado y aprendido algunas normas básicas de convivencia, y hemos podido saltar, correr, trepar y disfrutar con diferentes materiales. Estamos muy emocionados y emocionadas por saber qué nos depara este nuevo curso
¡¡Tenemos todo un curso por delante para aprender un montón de cosas y para divertirnos muchísimo!!
Y como decía Mary Poppins, “ en cada trabajo que se debe terminar hay un elemento de diversión. Encuéntralo y ¡listo! El trabajo es un juego.” ¡¡Supercalifragilisticoespialidoso!!
Un beso,
El equipo de 5 años