DOSSIER REPASO FINAL PARA EL VERANO
CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS SOCIALES
¡Enhorabuena! Has llegado al final de 6º. Te esperan nuevas aventuras, pero antes… ¿y si usamos el verano para seguir aprendiendo sin darnos cuenta?
No se trata de hacer deberes. Estas propuestas están pensadas para que:
Te diviertas
Desarrolles curiosidad
Descubras el mundo con otra mirada
Y llegues a Secundaria con las ideas activas
Puedes hacerlas solo/a, con tu familia o con tus amigos/as.
Lo importante es que seas tú quien elige cómo aprender.
¿Preparado/a para convertirte en explorador/a, científico/a, historiador/a y viajero/a del verano?
Crea un reto con amigos/as: 1 semana sin ultraprocesados, +agua y +paseos
Haz tu “playlist activa” con música que te haga moverte
Reto de verano: vive 3 días sin plásticos de un solo uso
Observa qué se tira en casa. ¿Qué podrías rediseñar?
Si viajas, crea un “Pasaporte Europeo” con banderas, comidas, palabras… ¿Qué país te gustaría visitar? Investígalo y presenta tu informe de viaje
Recoge 3 rocas distintas. Investiga su origen: ¿ígnea, sedimentaria o metamórfica?
Si ves una montaña, playa o cantera… haz una foto científica y escribe tu hipótesis
Un dibujo o esquema
Algo aprendido o investigado
Una duda
Una reflexión (“me he dado cuenta de que…”)
Países que has visitado
Lugares que sueñas conocer
Monumentos, animales o comidas típicas
En esta entrada os dejamos una selección de revistas científicas adaptadas para el alumnado de Primaria, así como otras revistas más avanzadas pensadas para adultos y docentes que buscan mantenerse actualizados en el campo de la ciencia, la educación y la divulgación.
Estas publicaciones son perfectas para investigar, ampliar conocimientos, realizar proyectos personales o escolares y fomentar la curiosidad científica tanto en clase como en casa. ¡Explorar la ciencia nunca fue tan entretenido y accesible!
Muy Interesante Junior
Ciencia, tecnología y curiosidades para jóvenes curiosos desde 8 años.
National Geographic Kids
Animales, geografía, medioambiente y ciencia con imágenes espectaculares.
¡Eureka! – CONICET Argentina
Experimentos, historias y descubrimientos en un formato divertido.
Tercer Milenio (CNIIE – España)
Artículos educativos accesibles, con números dedicados a la ciencia.
Descubrir la Ciencia
Ciencia e historia contadas para mentes jóvenes e inquietas.
Principia Kids
Ciencia y arte unidos en historias ilustradas llenas de imaginación.
Curiosity Kids
Actividades científicas paso a paso para hacer en casa o en clase.
Revista Saberes (México)
Ciencia, naturaleza y sociedad desde una mirada infantil.
Naukas Infantil
Curiosidades científicas explicadas con humor y sencillez.
Pequeños Científicos – Fundación La Caixa
Recursos didácticos para fomentar la investigación y la experimentación.
💡 Consejo final: Puedes utilizar estas revistas como punto de partida para crear murales, informes, presentaciones o incluso debates en clase. ¡El conocimiento está al alcance de tu curiosidad!
En Ciencias del Medio Natural, Social y Cultural, este trimestre hemos hecho un viaje apasionante entre revoluciones, descubrimientos y transformaciones. 📚🔬
Por un lado, hemos estudiado la Historia Contemporánea de España, comprendiendo los grandes cambios políticos, sociales y económicos que han marcado nuestra sociedad desde el siglo XIX hasta hoy. Nos ha ayudado a entender el presente mirando el pasado, a través de líneas del tiempo, fuentes históricas, biografías y debates.
Y por otro lado, en Ciencias Naturales, hemos experimentado con mezclas, cambios físicos y cambios químicos. Hemos observado reacciones sorprendentes, clasificado sustancias y entendido mejor cómo funciona la materia en nuestro entorno cotidiano. ¡La ciencia está en todas partes! 🧫🔥🧂
🔬 Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) – Exposición de experimentos y objetos científicos históricos.
🌳 Parque del Retiro – Para observar ecosistemas, biodiversidad y hacer pequeñas investigaciones de campo relacionando naturaleza e historia.
🧫 Experimentar en casa – Siempre con la supervisión de adultos. Aquí tenéis algunas ideas.
🏰 Museo de Historia de Madrid – Perfecto para conocer cómo ha cambiado la ciudad a lo largo de los siglos.
🚇 Andén 0 (Chamberí) – Una estación de metro antigua restaurada, que parece parada en el tiempo.
🎭 Visitar un teatro o cine con historia o ver películas antiguas en casa.
¡Felices vacaciones! 🌞👣
Seguid explorando, preguntando, y compartiendo lo que descubrís. La historia y la ciencia están en todas partes… solo hay que mirar con atención. 🕵️♀️✨